A estas alturas ya tenemos claro que la cerveza se hace con agua, malta, lúpulo y levadura. Pero, ¿qué pasa si quitamos alguno de estos componentes? Es lo que han hecho unos biólogos de la Universidad de California en Berkeley, que han creado unas cepas de levadura de cerveza que permiten prescindir del lúpulo.
El estudio ha sido publicado recientemente en la revista Nature Communications como una solución a los problemas que presenta la producción del lúpulo, desde el consumo de agua de los cultivos hasta el uso de fertilizantes o la energía necesaria para transportar el producto, que sólo crece en climas determinados. Tanto el elevado gasto que supone el lúpulo para las cerveceras como el impacto para el medio ambiente podrían minimizarse con el uso de estas levaduras.
¿Qué pasa con el sabor de la cerveza? Según el estudio, los investigadores modificaron genéticamente la levadura para emular el sabor del lúpulo. No obstante, la modificación que han hecho en el laboratorio, que tiene un conjunto de cromosomas, no se puede aplicar a la levadura de cerveza comercial, que tiene cuatro conjuntos. Para que sea viable comercialmente, también tienen que estudiar cómo ajustar las modificaciones para producir la levadura en grandes cantidades.
Deja una respuesta